miércoles, 3 de junio de 2015

Caso 5 - Moni

Es primero de junio. 
Moni tiene 21 años, y se acerca a ti porque está preocupada por una razón:
El día 24 de julio será su fiesta de graduación, en una playa de Sinaloa. Según el calendario, día 23 de julio comienza su periodo menstrual...
Te pide que le recomiendes una dieta para adelantar o retrasar el periodo menstrual de tal forma que sin afectar su organismo pueda asistir sin "problemas" a la fiesta de graduación.
Redacta tu conclusión en segunda persona, dirigida a Moni.

38 comentarios:

  1. Moni podrías llevar a cavo una dieta sin gluten para lograr tu objetivo en esta solo cortaríamos por unos días tu periodo menstrual.
    estos seran algunos de los que podras consumir:

    •Leche y derivados: quesos, quesos de untar sin sabores, requesón, nata, yogures naturales, cuajada.
    •Todo tipo de carnes y vísceras frescas, congeladas y en conserva al natural.
    •Embutidos: cecina, jamón serrano y jamón cocido de calidad extra.
    •Pescados frescos y congelados sin rebozar, mariscos frescos y pescados y marisco en conserva al natural o en aceite.
    •Huevos.
    •Verduras, hortalizas y tubérculos.
    •Frutas.
    •Arroz, maíz, tapioca, así como sus derivados.
    •Legumbres.
    •Azúcar y miel.
    •Aceites y mantequillas.
    •Café en grano o molido, infusiones y refrescos de naranja, limón y cola.
    •Vinos y bebidas espumosas.
    •Frutos secos crudos.
    •Sal, vinagre de vino, especias en rama, en grano y todas las naturales.

    Los que no debes consumir son
    •Pan, harina de trigo, cebada y centeno.
    •Bollos, pasteles y tartas.
    •Galletas, bizcochos y productos de repostería.
    •Pasta alimenticia: fideos, macarrones, tallarines…
    •Higos secos.
    •Bebidas destiladas o fermentadas a partir de cereales: cerveza, agua de cebada.
    •Productos manufacturados en los que entre en su composición cualquiera de las harinas ya citadas y en cualquiera de sus formas: féculas, sémolas, proteínas.

    MANDUJANO ORTIZ VERONICA JACQUELINE

    ResponderEliminar
  2. Moni, a mi parecer lo mejor que puedes hacer es llevar a cabo una dieta que adelante tu periodo menstrual, ya que de esta forma podrías disfrutar más plenamente el día de tu graduación.
    La dieta a seguir constara de los siguientes alimentos:

    *Consume vitamina C, esta contribuye a la producción de estrógeno (el cual crea el revestimiento uterino). Como resultado, esto incrementa las contracciones uterinas que ayudan a comenzar tu periodo en 1 a 3 días.
    Frutos como: la guayaba, la naranja, la lima, el limón y la toronja. A demás el consumo de lima, mangos, papaya, piña.
    Así como verduras: brócoli, tomate, espinaca.

    *Apio. Los tallos y hojas de apio contienen apiol, una substancia natural que estimula las contracciones del útero. El apio también es lo que se llama una comida emenagoga, que estimula el flujo sanguíneo a la pelvis y al útero, estimulando la menstruación.

    *Algunos minerales son importante y se relacionan al ciclo menstrual, como el hierro. Una cantidad adecuada de hierro en tu cuerpo asegura una buena ovulación. Elige alimentos ricos en hierro, como huevos, carne de res, salmón, semillas de girasol, calabaza, vegetales verde oscuro, como la espinaca, y los frijoles.

    *La vitamina B es muy importante para mantener el balance hormonal. Esta se encuentra en los vegetales verdes, algas, albahaca y perejil.

    *Los ácidos grasos esenciales son uno de los principales componentes que conforman las hormonas. Los ácidos grasos omega 3 se encuentra principalmente en las semillas de lino, , nueces crudas, salmón, sardinas y aceite de hígado de bacalao.

    Yarza Regalado Susana.

    ResponderEliminar
  3. Moni es necesario que te aclaré que no es cien porciento seguro de que funcione en el tiempo que requieres, ya que cada persona tiene diferente organismo y el ciclo menstrual por lo tanto los efectos son diferentes.

    -Evita la harina blanca, el azúcar y los alimentos procesados

    Por ejemplo: pan blanco, la pasta, las galletas, las papas fritas, los pasteles y otros productos de pastelería

    -Prueba con una dieta mediterránea. Algunas mujeres han descubierto que basar su dieta en frutas y verduras, granos enteros, pescado y carne magra tiene un gran efecto en su flujo menstrual. La dieta mediterránea es baja en sodio, grasas saturadas y carbohidratos procesados.

    Principales ingredientes:

    Aceite de oliva, arroz, naranja, jitomate, garbanzo, almendra, ajo, cebollas, uvas, quesos blancos, yogurt, espinaca, berenjena y pescado.

    -Consume alimentos ricos en potasio. Tener niveles bajos de potasio en tu cuerpo puede causar periodos abundantes e irregulares

    Ejemplos de alimentos ricos en potasio: Los plátanos, las lentejas, el yogur, el salmón y las pasas

    ResponderEliminar
  4. Moni, en primera te explico que alterar el ciclo menstrual no es un proceso muy recomendado por mi parte, ya que vas alterar una reacción hormonal que por supuesto traerá consigo una consecuencia.
    Sin embrago, algo que podrías hacer para resolver tu problema, seria tomarte un té de orégano, de ruda, de canela así como un zumo de una lima.
    Cualquiera de estos, tú podrías escoger uno y tomarte uno en ayunas y otro antes de dormir, teniendo en cuenta que debes de tomártelos unas semanas antes del evento, así que si tu decisión es a serlo estos podrían ser tu solución.
    Rangel Maldonado Marco Antonio.

    ResponderEliminar
  5. Moni, en primera te explico que alterar el ciclo menstrual no es un proceso muy recomendado por mi parte, ya que vas alterar una reacción hormonal que por supuesto traerá consigo una consecuencia.
    Sin embrago, algo que podrías hacer para resolver tu problema, seria tomarte un té de orégano, de ruda, de canela así como un zumo de una lima.
    Cualquiera de estos, tú podrías escoger uno y tomarte uno en ayunas y otro antes de dormir, teniendo en cuenta que debes de tomártelos unas semanas antes del evento, así que si tu decisión es a serlo estos podrían ser tu solución.
    Rangel Maldonado Marco Antonio.

    ResponderEliminar
  6. Mora Rabadan Itzel Guadalupe6 de junio de 2015, 19:55

    Moni, es importante que consideres que la alteración de tu ciclo menstrual puede ocasionar ciertos problemas en tu cuerpo, puesto que es un proceso natural que tiene tu organismo, considerando tu situación y teniendo en cuenta lo anterior, puedes consumir lo siguiente:
    • Te de canela
    • Zumo de limón o lima
    • Te de jengibre
    • Te de hojas de perejil
    • Lentejas
    De los te puedes tomar de tres a cuatro tazas fuertes al día. Es importante tomar en cuenta que no es conveniente utilizar todos estos remedios naturales al mismo tiempo, por tu salud evita mezclarlos todos.
    Evita los siguientes alimentos:
    • Los alimentos que se piensa que aumentan el calor corporal incluyen: papaya, ajonjolí, mangos, piña, dátiles y muchas verduras de raíz.
    • Las comidas condimentadas y picantes incluyen por ejemplo, los chiles, el ajo, la pimienta negra.
    También puedes realizar ejercicio, junto con el estrés, el movimiento es uno de los principales factores que modifican la actuación de las hormonas en el organismo. Recuerda no abusar, si tienes un evento importante, es muy probable que la regla se retrase por si misma a causa de los nervios.

    Mora Rabadán Itzel Guadalupe

    ResponderEliminar
  7. Moni debes de tener en cuenta que no debes de hacerlo una práctica frecuente, recuerda que es un proceso natural del organismo y también no es 100% efectivo y en caso de lograrlo ocurrirá un desajuste hormonal.
    Lo que vamos a hacer para retrasarlo es 2 semanas antes de tu periodo es decir el día 9 de Julio comenzaras una alta ingesta de alimentos ricos en vitamina B6 como son:
    • Carne (pollo, pavo, ternera o cerdo)
    • Pescado
    • Verduras (papa, chícharo, brócoli, espárragos y nabo)
    • Frutos secos (semillas de girasol, avellanas)
    • Cereales integrales
    • Legumbres (lentejas, garbanzos y frijoles)
    • Zumo de limón
    Otra recomendación que te hago es que aumentes la cantidad de ejercicio que realizas a partir del 9 de Julio.
    Evita la comida muy condimentada así como papaya, ajonjolí, mango, piña y verduras de raíz (zanahoria, rábano, cebolla y betabel).

    Espero que estas recomendaciones te funcionen.


    Lugardo Diaz Denise.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. MONi el ciclo menstrual depende de cuestiones hormonales que puede traer consecuencias cuando este se altera
    Los alimentos que consumimos influyen de manera significativa en nuestro organismo por ello te sugiero llevar una alimentación balanceada c cuidando principalmente el consumo de carbohidratos en exceso incrementar la cantidad de vitamina c ya que esta favorece a la producción de estrógenos mantenerte hidratada es fundamental además incluir te de canela perejil, jengibre o ruda
    Alimentos recomendados:
    Frutas frescas
    Verduras frescas
    Cereales integrales
    Legumbres
    Frutos secos
    Harinas integrales
    Pescados azules y blancos
    Pollo
    Pavo
    Alimentos prohibidos:
    Exceso de café
    Excesos de fibra
    Excesos de azúcares y dulces
    Bebidas alcohólicas
    Grasas saturadas
    Alimentos procesados
    Desde luego es recomendable realizar actividad física pero no en exceso otro punto importante no te expongas a situaciones que te provoquen altos niveles de estrés ya que estos son factores que pueden retrasar la menstruación
    SUAREZ CHAVEZ VALERIA

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Moni antes que nada alterar el ciclo menstrual no es una practica saludable te puede traer consecuencias en tu salud, es algo natural que el cuerpo deshecha y es necesario este proceso para que haya un buen funcionamiento hormonal. Hay medicamentos que te alteran el ciclo te recomiendo que vayas con un ginecólogo, coméntale tu situación y el mejor que nadie te puede ayudar. Yo te puedo recomendar que adelantes el ciclo medieante algunos alimentos pero ojo, no es seguro ni garantizado ya que cada organismo reacciona diferente. Te puede ayudar la ingesta de vitamina C, que contribuye a la producción de estrógeno, y cuando se toma en altas dosis, el útero comienza a contraerse y la menstruación comienza, puedes comer apio el cual contienen apiol, una substancia natural que estimula las contracciones del útero, puedes comer papaya ya que el el caroteno en esta fruta puede ayudar a inducir tu ciclo menstrual y tomar infusiones de te lo mas caliente que puedas

    Viridiana Miranda Esquivel

    ResponderEliminar
  13. Moni Te recomendaría el consumo de zumo de limón en grandes cantidades desde unos días antes al comienzo de tu menstruación. No es necesario tomarlo sólo, si no que el zumo de limón con agua y azúcar es perfecto. Esto provocará el retraso de la regla 1 ó 2 días, pero hay que tener cuidado porque el exceso de estas bebidas puede provocar dolor abdominal.

    También podrías optar por aumentar la cantidad de cierto tipo de alimentos en la dieta al menos dos semanas antes del comienzo del sangrado. Un ejemplo de esto son las lentejas. También podríamos evitar alimentos picantes o que aumenten tu temperatura corporal, que precipitan la aparición de la regla, como el ajo, el perejil, el pimiento, o el jengibre.

    El estrés y el ejercicio físico intenso son factores naturales que nos provocan el retraso de la regla cuando no tenemos la intención de aplazarla. Podríamos utilizar el ejercicio intenso durante un tiempo previo para alcanzar nuestro propósito, pero no es una práctica recomendable si no es propio de ti hacer deporte, no debes inducir una sobrecarga en tu cuerpo.
    PD. No es conveniente abusar de esta practica ya que puede provocarte problemas a nivel hormonal y/o reproductivo.
    http://www.bekiapareja.com/salud/retrasar-regla-manera-natural-es-posible/
    CORTES CABRERA FABIOLA

    ResponderEliminar
  14. Moni para lograr el cometido induciremos a tu cuerpo a un aumento de estrógeno en tu cuerpo, para que asi el desarrollo de los folículos ováricos se dé mas rápido y por ende exista una respuesta de parte del hipotálamo la cual conllevara a que comience la ovulación y posteriormente de una manera prematura la menstruación.
    Entonces para lograr esto vas a consumir en gran cantidad leche de soya o cualquier producto derivado de este, carnes rojas en abundancia de igual manera, leche de vaca e incluso café nos deberían de lograr un nivel alto de estrógeno.
    Por otra parte evitaremos consumir los alimentos que inhiben la producción natural de estrógeno en el organismo tales como: linaza, chia, avena, trigo y maíz.
    Hernandez Jaramillo Carlos Andres..

    ResponderEliminar
  15. moni quuero aclarte que no es 100% segro que funcione y que el cambiar tus fechas de menstruacuon puede no ser de el todo bueno pero te dejo algunos tips que podrias usar
    *esto lo tienes que comenaar a hacer 2semanas antes de tu fecha para que pueda funcionar
    ·comer lentejas
    ·té de jengibre
    ·té de perejil
    es bueno que no los tomes juntos en un mismos dia ...mas bien prueba con 1 en un dia y al otro dia con el otro té. tambien el tomar té de hierbas tiene su nivel de riesgo asi que vete con cuidado.
    Diana limon

    ResponderEliminar
  16. Moni , la menstruación es un proceso normal de nuestro cuerpo , lo primero que debes saber es que si es alterado de forma voluntaria por parte de nosotros puede a ver consecuencias . lo mas recomendable es que fueran con un ginecólogo , aunque también con algunos alimentos se puede lograr ese objetivo .
    En primer lugar te recomiendo dejar los picantes ya que hacen un cambio en nuestra temperatura corporal que hace que aparezca la regla , también evitar algunos alimentos como lo son el ajo , perejil , pimiento y el jengibre .
    en la cuestión de ejercicio debes de saber que a veces hacerlo de manera cotidiana e intenso puede llegar a retrasar la regla , pero debes de conocer tu cuerpo y saber que no lo puedes someter tan rápido a esto ya que podrías sufrir consecuencias .
    y por ultimo te recomiendo tomar jugo de limón ya sea solo o con agua y te de canela , ya que este ayuda a retrasar la regla .
    dicho esto te recomiendo que esto no lo hagas de manera cotidiana ya que tu cuerpo a largo plazo te puede traer consecuencias .
    MORENO VAZQUEZ KATIA ITZEL

    ResponderEliminar
  17. Señorita Moni, para cumplir el objetivo debemos acelerar la función de la hormona foliculoestimulante, ésta es la encargada de estimular la secreción de estrógeno y también produce la maduración de ovocitos, así que dicha hormona juega un papel fundamental en el ciclo menstrual. A continuación le daré algunas recomendaciones que le podrían servir para acelerar su periodo menstrual y así no tener ningún inconveniente en la fiesta de su graduación:
    -Elevar de forma moderada su consumo de lípidos, ya que éstos son precursores en la formación de hormonas. Ejemplos: productos de origen animal como lácteos, huevo y carne.
    -Elevar moderadamente el consumo de carne, ya que gran parte de la carne que está en el mercado contiene hormonas que acelera el crecimiento del animal, esto podría ayudar a acelerar su periodo.
    -Evitar consumir avena, linaza, chía, ya que éstos podrían retrasar el objetivo.
    Advertencia: Estas recomendaciones no se deben practicar constantemente debido a que puede haber un desorden hormonal. Visite a su ginecólogo.
    Sandoval Ordoñez Miguel.

    ResponderEliminar
  18. Señorita Moni
    Primero que nada debe de estar consiente de que no es bueno alterar tu ciclo menstrual mas sin embargo no habrá problemas de salud siempre y cuando no lo realice continuamente.
    A parte de los alimentos que le recomendare me gustaría que considere el uso de tampones. Puede utilizarlos en caso de que la dieta no llegue a funcionar ya que no es 100% efectiva debido a que el cuerpo de cada persona es diferente y no sabemos como vaya a reaccionar el suyo.
    Estas aun a tiempo para hacer que se adelante tu ciclo menstrual ya que se recomienda comenzar con la dieta por lo menos dos semanas, entonces me gustaría que tu eligieras si adelantar o retrasar.
    Yo te daré las dos dietas para estas opciones:
    1- Adelantar Ciclo Menstrual
    - Consume perejil, ya sea en té o en alguna ensalada; recuerda que su sabor es fuerte.
    - Jengibre ( principalmente en té)
    - Consume mucha vitamina C, está contribuye a la producción de estrógeno (el cual crea el revestimiento uterino).
    - Apio, los tallos y hojas de apio contienen apiol, una substancia natural que estimula las contracciones del útero.
    - Papaya, el caroteno en esta fruta puede ayudar a inducir tu ciclo menstrual.
    -Fuera de estos alimentos te recomiendo bañarte en una tina con agua caliente de manera que cubra el abdomen o puedes poner una bolsa de agua caliente sobre él mismo.
    2- Retrasar Ciclo Menstrual
    -Consume mucho sumo de limón puedes combinarlo con agua y azúcar.
    -Aumenta el consumo de legumbres, como las lentejas
    -Consume carnes, pescados.
    -Cereales integrales

    García Mancilla Miriam Edith

    ResponderEliminar
  19. Moni, antes que nada me gustaría que visitaras a tu ginecólogo, ya que él te dirá si es recomendable o no retrasar o adelantar tu ciclo menstrual y si pueden haber consecuencias. Por mi parte puedo recomendarte una dieta con alimentos naturales para llevar a cabo tu plan.

    Para adelantar tu ciclo menstrual:
    La dieta que debes llevar debe de ser saludable y balanceada acompañandola por la mañana y una hora antes de dormir con un té de Ruda, éste aumenta la circulación sanguínea de la zona genital femenina, ejerciendo una potente acción sobre el útero y forzando la menstruación.
    Debes mezclar en 1lt de agua recién hervida 1 cucharada de Ruda seca y, solo debes tomar dos tazas al día como máximo y nunca por mas de 10 días seguidos.

    Para atrasar tu ciclo menstrual:
    Debes complementar tu dieta con zumo de limón, puedes agregar vinagre o simplemente agua con azúcar. Esto provocará el retraso de tu menstruación uno o dos días.
    Este remedio natural contiene una gran cantidad de vitamina C.
    Debes evitar consumir alimentos picantes o que aumenten la temperatura de tu cuerpo como: perejil, ajo, pimiento,sésamo y gengibre.
    Espero te sean de utilidad, suerte!
    MCJB

    ResponderEliminar
  20. Mónica, alterar el ciclo menstrual puede causarte alteraciones hormonales, podría usar otros métodos yo solo te recomiendo que solo lo hagas en esta ocasión, puedes tomar tes que debes tomar una o dos semanas antes de tu evento en ayunas ya sea de canela, ruda, perejil, jengibre.
    Estas ayudan a provocar las contracciones uterinas,adelantando tu menstruacion.
    Guadalupe joselin Chávez Fernández

    ResponderEliminar
  21. Moni yo te recomiendo que sigas con tu alimentación normal, sin embargo te recomendaré algunos alimentos que te van a poder ayudar a que tu periodo menstrual se adelante, así mismo también debemos acelerar la función de una de las hormonas que intervienen en la secreción de estrógeno, la cual se llama hormona foliculoestimulante, además de que ésta ayuda a la estimulación de la maduración de los ovocitos.

    Los alimentos que tendrás que consumir son:
    - Frutas como la guayaba, naranja, toronja, limón, lima, papaya, piña y mango (estos contienen vitamina C, la cual contribuye a la producción de estrógeno)
    - Los tallos y las hojas de apio, ya que éstos contienen apiol, el cual es una substancia natural que ayuda a las contracciones del útero, ayuda a la estimulación del flujo sanguíneo a la pelvis.
    -Huevo, carne de res, calabaza, frijoles, vegetales de hoja verde, semillas de girasol, etc, ya que estos son ricos en minerales como el hierro.
    -Nueces, sardina, semillas de lino, pues son ricos en omega 3.
    Alimentos ricos en vitamina B como vegetales verdes, albahaca, etc, ya que es indispensable mantener un equilibrio hormonal.

    Sánchez Morales Selene Melisa

    ResponderEliminar
  22. Hola Moni
    Buenas tardes, antes que nada te recomiendo que visite un ginecologo por que en lo personal no le recomiendo que altere su ciclo mentrual
    Pero pensando en su situacion le recomendaria que usted lo retrase ya que si usted es de las mujeres que les dura mucho tiempo su ciclo, adelantarla no serviria.
    Para retrasarla le recomiendo lo siguiente:
    Evite la comida condimentada:Alternativamente, si comienzas varios meses antes, podrías aumentar mucho tu consumo de alimentos picantes a fin de alterar completamente tu ciclo menstrual. De hecho, usando este método terminarás por adelantar tu periodo, pero al hacerlo tu menstruación llegará en una fecha diferente a la habitual de todas maneras.
    Evita los alimentos que aumentan la temperatura de tu cuerpo :Los alimentos que se piensa que aumentan el calor corporal incluyen: papaya, ajonjolí, mangos, piña, dátiles y muchas verduras de raíz.
    Sin mas por el momento quedo a tus ordenes recomendandote que visites mejor a tu ginecologo.
    HERNANDEZ AGUILAR PALOMA

    ResponderEliminar
  23. Moni, debes saber que alterar tu ciclo menstrual no es bueno ya tendrás una alteración hormonal por lo tanto también tendrás una consecuencia.Pero puedes consumir para retrasarla.
    Té de hojas de perejil, Jengibre, té de canela,el ejercicio físico puede ayudar,pollo,carnes, verduras, aceite de olvia,arroz,jitomate,almedras,cebollas,uvas, quesos,espinaca, huevo,lentejas,café sa, vingre.
    Esto no quiere decir que sea 100% seguro que se retrase pero espero te ayude mi recomendación.


    *Gómez Ortiz Gloria

    ResponderEliminar
  24. Hola mony

    Primero no es muy recomendable que atrsases tu periodo muy seguido por que puedes tener problemas en un futuro para lograr un embarazo

    Podrías tomar grandes cantidades de zumo de limón días antes de tu periodo

    Tambien puedes piedes evitar comer perejil y genjibre ya que aumenta tu tempretaura corporal y favorecen la aparición de la regla

    Tambien puedes realizar ejercicio físico intenso sin sobrecargar tu cuerpo

    Y consumir lentejas una o dos semanas antes de tu periodo para retrasar tu periodo

    Montoya Hernandez Yazmin Guadalupe

    ResponderEliminar
  25. Hola Mony yo te podría recomendar que consumieras, las especias y los alimentos que suben la temperatura corporal pueden adelantar tu período, y las lentejas retrasarlo.Se debe comenzar con las dietas al menos dos semanas antes de que comience tu período. también se puede adelantar el período menstrual para que no coincida en fechas, por lo que sería importante consumir perejil, jengibre y té de milenrama para conseguirlo, aunque se necesitan al menos dos meses de antelación.

    Gonzalez Garcia Daniel Andres

    ResponderEliminar
  26. Hola Moni.
    Para poder acelerar la menstruación es necesario que las hormonas FHS y LH (ya que son las encargadas de dictar el ciclo menstrual) comiencen a liberarse de forma suficiente, así, estas producirán estrogenos y progesterona para hacer una mayor maduración en los folículos.
    Para lo cual yo te recomiendo alimentos con omega 6, 3 y 9. Como puede ser salmón, sardina o trucha. Ademas de aguacate, nueces y semillas(con mayor indice de vitamina E); como puede ser las semillas de girasol, almendras y cacahuetes.
    Así mismo un mayor consumo en proteínas como es carne de ave, frutos secos, soja o huevos.
    Recuerda llevar una alimentación saludable para mantener un correcto funcionamiento en la producción de tus hormonas.
    Arroyo Nuñez Ariadna Lilia.

    ResponderEliminar
  27. Moni debes de tomar en cuenta que retrasar el ciclo menstrual no es una buena elección ya que es algo natural de tu organismo y puedes provocarte una alteración hormonal que con el paso puede traer consecuencias lo que se te recomiendo no se debe de hacer con frecuencia ya que podrá estar dañando tu salud.
    Para poder retrasar el ciclo menstrual puedes consumir:

    • Té de canela: consumir dos tasas al día
    • Té de azafrán: consumir dos tasas al día
    • Té de tomillo: consumir dos tasas al día
    • Aumenta la actividad física, comenzando entre dos y cuatro semanas antes de tu siguiente periodo.
    • Evita la comida muy condimentada.
    Laris Aguilar Maria Elena

    ResponderEliminar
  28. Moni lo primero que debes de tener presente es que el ciclo menstrual es un proceso natural mecánico del cuerpo,es decir el cuerpo es sabio y considero que es una forma de limpiarse internamente en el caso de las mujeres.
    Por lo que el querer adelantar o retrasar dicho proceso dependerá de varios factores, principalmente deberás considerar si tu periódo es regular o se manifiesta con variaciones, ya que los resultados podrían variar en función de ello.
    Algunas recomendaciones para adelantar la menstruaciòn son las infuciones de algunas hierbas como el té de orégano, de ruda, de hojas de aguacate, artemisa o canela, así como el zumo de una lima. Lo habitual es un consumo continuado de estas bebidas durante varios días, incluso semanas, antes de la fecha en que está previsto baje la menstruación. Normalmente se manda tomar una o dos infusiones al día y siempre una de ellas en ayunas, al levantarse, y otra antes de acostarse. Sin embargo deben tomarse sus precauciones ya que muchas de ellas son consideradas como métodos abortivos, su eficacia como tal no está comprobada, pero hay que ser cuidadosa en caso de haber tenido sexo y no haber utilizado un método anticonceptivo.
    De forma general puedo decir que adelantar la regla no es bueno para el cuerpo. Tampoco resulta especialmente dañino, pero precisamente por ello no se puede abusar. No es recomendable hacerlo cada vez que va a bajar la menstruación y/o tengas planeado tener sexo, por ejemplo. Es algo que a la larga podrìa causar efectos irreversibles.
    Adrián Alejandro Pérez Evia del Puerto

    ResponderEliminar
  29. Hola Moni
    Antes que nada debo comentarte que alterar tu ciclo menstrual no es algo que yo te recomiende o en lo cual este muy de acuerdo, debido a que esto puede traer consigo un desajuste en tus próximos ciclos menstruales. Lo que a continuación te expreso no es en su totalidad efectivo, pero si podrá ayudarte en tu problema.
    En tu caso lo mejor sería adelantar la menstruación, ya que estamos a tiempo y es más conveniente para que disfrutes tus próximos días en la playa. Podrías consumir te de perejil o jengibre para provocar las contracciones uterinas, la ingesta de vitamina C pueden inducir la menstruación mediante la privación de progesterona al útero, algunos alimentos que pueden ayudarte a acelerar el proceso son la piña, papaya, mango, apio, frutas secas, pollo, pescado, miel, reduce tu consumo de sal, alimentos fritos y azúcar para no atentar contra tu circulación.
    No olvides tomar bastante agua para mantenerte hidratada, te recomiendo que asistas con un ginecólogo para que te oriente mucho mejor ante tu situación.
    NAVARRETE CORTES DANIELA ROCIO

    ResponderEliminar
  30. Buen día Moni.

    Forzar tu ciclo menstrual no es aconsejable, pues esto podría llevar a consecuencias negativas como alteraciones hormonales.
    Mi recomendación es: Un dieta saludable para disminuir las molestias y te sientas lo mejor posible para tu evento reducir el consumo de sal, azúcar, café y alcohol para aliviar inflamación del vientre, nerviosismo, sensibilidad en senos y retención de líquidos. Asimismo, conviene restringir la ingesta de alimentos que contengan grasa, practicar ejercicio ligero y así disminuyan los dolores o cólicos.

    Erick Sanchez Reynoso

    ResponderEliminar
  31. Hola moni:
    No te recomiendo alterar tu ciclo ya que es un mecanismo natural de tu cuerpo:
    1. Debemos de ver si eres regular
    2. Tienes vida sexual activa
    Ya estos factores influyen mucho en la fecha de ru ciclo te recomendaria que fueras a visitar a tu ginecologo para que tengas un panorama mas amplio yo en lo personal te reconedaria algunas infuciones como por ejemplo de ruda, gengibre, canela y azafran solo wue debes de tomar en cuenta que algunos de estos son de uso abortivos. Y tambien realizar ejercicios vaginales apretar y suavisar el esfinter al esto ayudara a una aceleracion en el flujo del ciclo.
    Cervantes Sanchez Marco Antonio

    ResponderEliminar
  32. Moni te recomiendo

    Que para retrasar tu ciclo mentrual: hagas ejercicio físico intenso (si estas acostumbrada a hacerlo, si no podría resultar contraproducente), puedes beber zumo de limón, y tienes que evitar a toda costa las especias en la comida como picantes ya que estos aumentan tú temperatura corporal y adelantan tú ciclo

    En cambio si quieres adelantar tu Ciclo: Recomiendo que consumas picantes no en exceso, pimentón, gengibre, ajo estos no tienen que ser solos puedes agregarselos a tu dieta.. también podrias tomar infusión de Artemisa en la mañana y noche

    y tienes que tener en cuenta que para que hagan efecto tienes que comenzar a incrementar estos alimentos en tú dieta al menos con 1 mes de anticipación ya sea si decides adelantar o atrasar tu ciclo y estos remedios pueden o no funcionar en ti.. dependiendo de tú metabólismo y otros factores

    Sánchez Malo Viviana

    ResponderEliminar
  33. Hola Moni, debo aclarar que lo que se va a sugerir para alterar su ciclo menstrual no es 100% efectivo ya que cada cuerpo es distinto y reacciona de diferente manera por lo que es recomendable acudir con su ginecólogo de confianza para que pueda lograr su objetivo y llevar un control. Para adelantar el periodo usualmente se usa una infusión de perejil, jengibre o canela al menos tres veces al día y para retrasar un zumo de limón y algunas legumbres como las lentejas, todo esto con al menos dos semanas previas.




    Guerrero Escobar Jessica Stephanie

    ResponderEliminar
  34. Moni, es bueno que lo tomes en cuenta a tiempo, aunque no es recomendable , te diré que cada organismo es diferente , y los resultados/efectos son distintos .
    Mira te recomiendo el té de orégano , así como el de canela , zumo de lima , tomate el que mas te guste pero trata de no combinarlos , se que quieres un resultado rápido , pero no queremos afectar tu salud , se paciente y todo te dará resultado .
    También te recomiendo que no te estreses ese es un factor que retrasa la menstruación también te puede ayudar la vitamina c para ayudarte a la producción de estrógeno como: frutas cítricas
    Pimientos
    La col
    Brócoli
    Coliflor
    Tomates
    Hierbas naturales: tomillo y perejil
    Fresas
    Etc
    Se paciente y todo saldrá como quieres .

    ResponderEliminar
  35. HOLA MONI!!
    TE RECOMIENDO QUE TE RELAJES QUE CONSUMAS ALIMENTOS QUE CONTENGAN VITAMINA B12 COMO CARNE DE RES, NECESITAS ESTAR RELAJADA YA QUE EL PROCESO DE MENSTRUACIÓN ES NORMAL Y SI TRATAS DE ALTERARLO PUEDE TRAERTE PROBLEMAS A TU SALUD.
    SALUDOS!!

    ResponderEliminar